28/3/25

Walter y Laura

 

      Ya sabéis que, en mis paseos por la Red, me encuentro con cosas que me resultan interesantes o simplemente curiosas que, algunas veces, me gusta compartirlas con los que tenéis la atención de leerme. 

      Y hoy os voy a hablar de Walter y Laura, una pareja de argentinos que emigraron hace unos años a España, concretamente a Granada y, que en su canal de YouTube, GPS Inmigrantes, hablan de su experiencia, aconsejando a las personas que han emigrado o están en proyecto de emigrar sobre las dificultades que ellos han ido superando, sobre los pros y contras de la emigración a otro país, sobre lo bueno y lo malo que tiene una situación así. De camino, muestran Granada, hablan de la ciudad donde viven, recorren sus monumentos, algunos pueblos de la provincia y hasta se desplazan a otros países por cuestiones familiares, que ellos mismos os contarán en sus vídeos. 

      Para mí, tan partidaria de la inmigración, de la riqueza cultural que los inmigrantes nos aportan, ha resultado emocionante ver mi ciudad a través de los ojos de Laura y Walter, pasearme por sus calles de su mano, ahora que tan poco paseo ya por ella. Sus vídeos me han servido también para apreciar cosas que me parecían normales y he visto como para otros no lo son. Y me he alegrado, me he alegrado muchísimo de que hayamos podido dar a esta pareja y sus hijos algo de lo que deseaban cuando decidieron hacer la maleta en su país y venir a esta pequeña ciudad del sur de Europa.

      Desde aquí, deseo lo mejor a Walter y Laura, deseo que jamás se arrepientan de haber elegido Granada como su residencia y que algún día tengan nietos granadinos a los que muestren estos vídeos para que sepan como fue su llegada, las dificultades primeras, los escalones que fueron subiendo a fuerza de tesón y trabajo. Yo me quedo con el deslumbramiento en los ojos de Laura al contemplar la belleza de esta ciudad, que es la mía y, ahora, la de ellos.

¡Bienvenidos! 

   

5 comentarios:

  1. Sean bienvenidos los emigrantes de todos los continentes; de la mezcla surge la riqueza cultural.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay pueblos que se enorgullecen de su "limpieza de sangre", pero los andaluces podemos sentirnos orgullosos de lo contrario, de que llevamos la sangre y la cultura de los muchos pueblos que se asentaron aquí en el transcurso de los milenios. Y Blas Infante reflejó esto en la letra del himno de Andalucía, pues no creo que haya muchos himnos que mencionen a la Humanidad, que se abran a ella, a todos los pueblos del planeta.

      Eliminar
    2. El pueblo ario, entre otros, de enorgullece de su "limpieza de sangre", pero me temo que son una panda de analfabetos, la limpieza de sangre como la raza, no existe, es cosa de conocer de donde venimos.
      Saludos

      Eliminar
  2. No todos los inmigrantes traen cosas buenas, y creer eso lo que hace es perjudicar a los que sí vienen de buena fe. Como en todo, hay que saber discernir el grano de la paja. Por otra parte, desear a esta pareja y a los que como ellos traen buenos valores, la mejor de las suertes. En efecto, compartir experiencias nos enriquece, y ver nuestra ciudad con los ojos del que viene de fuera, también. ¡La de veces que he cogido la cámara en Madrid como un turista más!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En todas partes hay gente buena y gente mala. Ellos mismos dicen que en mi ciudad han encontrado de todo, quien les ha ayudado y quien les ha hecho daño, pero vienen con buena voluntad y yo creo que deben ser bien acogidos. Hay muchos vídeos de este tipo en YouTube, de personas que han elegido nuestro país como destino de emigración, pero me he fijado en esta pareja porque no son lo habitual, ni por edad ni por circunstancias, y sus opiniones sobre nuestras costumbres y nuestra forma de vivir me resultan interesantes.

      Eliminar