30/8/25

Manuel María Ponce


      Casi termina agosto y no he cumplido con la costumbre establecida desde hace años de dedicar este mes a la música, quizá porque el mundo, la vida y mi vida no están para músicas. Sin embargo, como las tradiciones hay que respetarlas, oigamos algo antes de que este caluroso mes eche el cierre del todo.

      Manuel María Ponce  (1882-1948) es un músico y compositor mexicano considerado como el más importante de la música clásica en Latinoamérica. En nuestro país y, concretamente, en Granada, fue conocido por su amistad con Andrés Segovia, para el que compuso piezas que el maestro de la guitarra llevó en su repertorio. 

    Pero como su biografía podemos encontrarla fácilmente en la Red, vayamos a su música, al Intermezzo nº 1, interpretado por el pianista de moda Lang Lang.

 


 
      Y para compensar este agosto tan poco musical, oigamos también la versión para guitarra de este Intermezzo, que nos ofrece Paola Hermosín, a la que conocimos hace unos años con un divertido vídeo y que ha investigado y publicado sobre este compositor. 


13 comentarios:

  1. Buena manera de cerrar el mes con estos regalos para los oídos, que ya anda uno harto de tanto reguetón hortera - valga la redundancia- regurgitando en cualquier parte y a cualquier hora.
    Muchas gracias.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Digo que no está el mundo para música, pero la realidad es que es lo único que nos distrae del "ruido" de las noticias. Y cabría preguntarse si el reguetón es música...

    ResponderEliminar
  3. Un Intermezzo embriagador, ¿un pelín melancólico acaso? ¿O es cosa del recpetor?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es melancólico, pero también lo son los Nocturnos de Chopin.

      Eliminar
  4. Si la música no nos salva, al menos que nos alivie.

    https://elpaseantevallisoletano.blogspot.com/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sé en tu caso, pero en el mío la música está ligada con todo. Sentimientos, recuerdos... todo. Podría decir que cada época de mi vida tiene una banda sonora como las películas.

      Eliminar
    2. ... Y ya habrás visto que aquí tan lejos conocemos a Capuletti.

      Eliminar
  5. Nice music, thank you 😊 🙏Good music 🎶 🎵 ❤️ is wonderful to block out the negativity. Warm greetings from a 68 year old retired lady living in Montreal, Canada 🇨🇦

    ResponderEliminar
  6. Acostumbrado a la velocidad extrema de Yuja Wang, este Intermezzo me resulta de lo más relajante. Me gusta más la versión de piano, pero Paola Hermosín tiene mucho mérito. Seguro que la has traído en otra ocasión, porque me suena haber visto algún otro vídeo suyo. Ojalá que la música de tu vida se alegre.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mí no me gusta mucho este pianista porque es demasiado "espectáculo", en este mismo vídeo le roba el protagonismo a la música, está una más pendiente de sus gestos que de lo que está tocando. Dudé si poner otros que hay, pero la calidad de los vídeos y del sonido eran peores y al final subí este.
      De Paola verías el vídeo que enlazo seguramente. Esta composición de Ponce está escrita para piano y es lógico que en la guitarra quede peor, pero también queda bonita, mucho mejor que otro vídeo que encontré también de guitarra y que ni terminé de verlo de lo mal que sonaba.

      Eliminar
  7. La interpretación en guitarra, me gustó mucho más.... Lang Lang es más actor que pianista aunque toca muy bien. El Intermezzo es hermoso y llega al sentimiento. Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mí me gusta más en piano, pero me estorba su gesticulación hasta el punto de que algunas veces lo he oído mirando para otro lado o con los ojos cerrados. En Youtube hay muchos vídeos de otros pianistas que quizá te gusten más.

      Eliminar